Instalar una VPN en su router es relativamente sencillo y ofrece grandes beneficios. En este artículo, le mostraremos cómo hacerlo paso a paso. También hablaremos sobre la importancia de usar un router con VPN y le contaremos más sobre Aircove, el primer router Wi-Fi del mundo con protección VPN incorporada, para una seguridad aún mayor.
¡Comencemos!
Ir a…
¿Qué es un router con VPN?
¿Cómo funciona un router con VPN?
Tipos de routers con VPN
¿Cómo saber si mi router es compatible con VPN?
Cómo instalar una VPN en router
¿Qué hacer si mi router no es compatible con VPN?
Ventajas y desventajas de instalar una VPN en su router
Descargar el router con VPN integrada: Aircove
7 consejos para aprovechar al máximo su router con VPN
¿Qué es un router con VPN?
Un router con VPN es un router configurado para conectarse a un servidor VPN. Esto permite que todos los dispositivos conectados al router estén protegidos por la encriptación de la VPN y el cambio de dirección IP, incluso si normalmente no pueden instalar una VPN (piense en las smart TVs, dispositivos IoT y consolas de videojuegos).
Los routers con VPN son una excelente manera de proteger toda su red doméstica. Cuando conecta sus dispositivos a un router con VPN, todo su tráfico se encripta y se dirige a través del servidor VPN. Esto significa que su proveedor de internet, el gobierno o cualquier otra persona que intente monitorear su tráfico no podrá ver lo que hace online.
¿Cómo funciona un router con VPN?
Un router con VPN encripta su tráfico de internet y lo envía a través de un servidor VPN antes de llegar a su destino. Esto oculta su dirección IP real y dificulta que alguien rastree su actividad online.
Por ejemplo, cuando accede a un sitio web sin una VPN, su proveedor de internet gestiona la conexión y le asigna una dirección IP única que lo identifica ante el sitio web visitado. Su proveedor puede monitorear su actividad de navegación y vincularla con usted a través de esta dirección IP.
Por otro lado, cuando se conecta a internet a través de una VPN, la aplicación VPN en su dispositivo o router establece una conexión segura con un servidor VPN. Aunque su tráfico sigue pasando por su proveedor de internet, ahora está encriptado y es ilegible para el proveedor. Los sitios web que visita solo perciben la dirección IP del servidor VPN, que cambia con frecuencia y se comparte entre varios usuarios, mejorando su anonimato. Mientras tanto, todas las demás páginas web y aplicaciones solo ven su nueva dirección IP, compartida por múltiples usuarios de la VPN, lo que proporciona un alto nivel de anonimato.
Aquí revisamos los conceptos clave relacionados con las VPN que le ayudarán a comprender cómo funciona un router con VPN y sus beneficios:
Funcionamiento del router
En esencia, un router con VPN funciona como un router normal. Conecta su red local (LAN) a internet dirigiendo el tráfico entre sus dispositivos y su proveedor de internet. Asigna direcciones IP locales a los dispositivos de su red y gestiona el flujo de paquetes de datos.
Proxy
Un servidor VPN actúa como un proxy para su actividad en la web, sustituyendo su dirección IP y ubicación reales por la dirección IP y ubicación del servidor VPN. Esto añade una capa extra de anonimato, ya que los sitios web que visita solo ven la información del servidor VPN, lo que dificulta rastrear sus actividades en línea.
Vea: ¿Cuál es la diferencia entre un proxy y una VPN?
Protocolos
Los protocolos VPN son los mecanismos esenciales a través de los cuales su dispositivo establece una conexión con el servidor VPN. Un router con VPN es compatible con varios protocolos VPN, como OpenVPN, L2TP/IPSec, PPTP y el propio protocolo VPN de ExpressVPN, Lightway. La elección del protocolo juega un papel crucial en el equilibrio entre velocidad, seguridad y adaptación a condiciones de red específicas.
Configuración
Para establecer una conexión VPN, el router necesita detalles de configuración, como la dirección del servidor VPN, credenciales de autenticación (nombre de usuario y contraseña o claves criptográficas) y el protocolo VPN elegido.
Autenticación
La autenticación garantiza una conexión segura entre el cliente VPN (es decir, su router) y el servidor VPN. Mediante procesos matemáticos, se verifican las identidades de ambas partes, asegurando que solo se comuniquen entre sí. Esto impide que terceros no autorizados intercepten o manipulen los datos transmitidos.
Tunelización
Las VPN emplean un “túnel” encriptado para proteger la conexión entre su dispositivo o router y el servidor VPN. Cada paquete de datos se encapsula dentro de otro paquete, lo que hace imposible que terceros descifren su contenido. Esta seguridad evita el espionaje y la manipulación de datos.
Vea: Cómo las VPN utilizan la tunelización y la encriptación
Encriptación
Los datos dentro del túnel están encriptados, lo que garantiza que solo el destinatario previsto (el servidor VPN) pueda descifrarlos y comprender la información. Esta encriptación garantiza la privacidad de su tráfico de internet. Incluso su proveedor de internet no puede ver el contenido real de sus datos.
Leer más: Explicación sobre la fuerte encriptación y seguridad de las VPN
Tipos de routers con VPN
Desde los routers con funcionalidad VPN incorporada hasta los routers compatibles que permiten descargar una VPN, e incluso innovadoras cajas de routers VPN diseñadas para conectarse sin problemas a la infraestructura de red existente, el mercado ofrece diversas opciones adaptadas a diferentes necesidades.
Aquí hay tres tipos principales de routers con VPN:
Tipo de router con VPN | Cómo funciona | Ventajas | Desventajas |
1. Routers compatibles con una VPN descargada | Puede instalar un cliente VPN en estos routers por su cuenta. | Flexibles y compatibles con varios servicios de VPN. Amplia variedad de modelos a diferentes precios. | La configuración puede ser complicada. |
2. Routers con VPN habilitada | Vienen con software VPN preinstalado. | Fácil de configurar. | Tienden a ser más costosos que otros tipos de routers. |
3. Cajas de routers con VPN | Un pequeño router con VPN diseñado para conectarse a su router principal. También puede usarse como su router principal. | Ideal para viajar. Requiere una configuración mínima. | No son tan potentes como los routers tradicionales. |
¿Cómo saber si mi router es compatible con VPN?
No todos los routers son compatibles con VPN, por lo que es importante verificarlo antes de intentar instalar una VPN en él.
Hay algunas formas de saber si su router es compatible con VPN:
- Revise el manual del router: Si su router tiene un manual, este debería incluir una sección sobre compatibilidad con VPN.
- Busque online: Si no tiene el manual del router, generalmente puede encontrar información buscando el número de modelo del router y “compatibilidad con VPN”.
- Busque funcionalidad VPN incorporada: Aircove de ExpressVPN es uno de los primeros routers con funcionalidad VPN integrada, lo que significa que no necesita descargar software adicional (aunque sí requiere una suscripción).
- Busque una lista de routers compatibles: Algunos proveedores de VPN tienen listas de routers compatibles con su servicio. Si su router está en esta lista, puede estar seguro de que es compatible con la VPN. Por ejemplo, aquí hay algunos modelos de routers que suelen ser compatibles con VPN:
- Asus RT-AC56(U/R/S)
- Linksys WRT32X
- Netgear R6300v2
- Netgear Nighthawk R6700v3
Si aún no está seguro de si su router es compatible con VPN, siempre puede contactar al fabricante del router o al proveedor de VPN que desea utilizar.
Cómo configurar una VPN en su router
Antes de comenzar con los pasos para descargar software VPN en un router, es importante aclarar que puede comprar un router con software VPN preinstalado. Si es usuario de ExpressVPN, le recomendamos nuestro router Aircove, que viene con funcionalidad de ExpressVPN y numerosas características de seguridad. Su configuración toma solo cinco minutos.
Sin embargo, también puede instalar el software de ExpressVPN en su router actual (si es compatible), lo cual puede ser una opción más económica. Vea nuestra lista de routers compatibles con la instalación del software de ExpressVPN.
Estamos usando un Netgear Nighthawk R6400v2 en nuestra guía paso a paso para ilustrar el proceso de configuración de una VPN en su router. Aunque los detalles pueden variar, los pasos fundamentales son similares. También puede encontrar los pasos exactos para su modelo de router aquí.
Antes de empezar
- Como se mencionó anteriormente, no todos los routers admiten configuraciones VPN. Antes de empezar, primero verifique la compatibilidad de su router.
- Encienda su router y conéctelo a internet.
- Conecte el dispositivo desde el que realizará la configuración (computadora, laptop, teléfono) a la red Wi-Fi del router, como lo haría normalmente.
Paso 1: Abra el firmware de su router
Primero, abra el firmware de su router en su navegador. La mayoría de los routers tienen una dirección IP predeterminada de 192.168.1.1. Puede escribir esta dirección en la barra de URL para acceder al firmware de su router. Si no conoce la dirección IP de su router, puede encontrarla abriendo un símbolo del sistema y escribiendo ipconfig. La entrada de “Puerta de enlace predeterminada” indica la dirección IP de su router.

Paso 2: Encuentre la configuración de VPN
La ubicación de la configuración de VPN variará según el modelo de su router. En general, encontrará la configuración de VPN en la sección Avanzado o Seguridad del firmware de su router.
Por ejemplo, en Netgear, deberá seleccionar la pestaña Avanzado, luego navegar a Administración y luego seleccionar Actualización del router.

Paso 3: Elija un proveedor de VPN
Existen muchos proveedores de VPN, por lo que deberá elegir el que mejor se adapte a sus necesidades (más información sobre esto a continuación). Si está buscando usar una VPN en su router, es probable que ya tenga un proveedor. Necesitará obtener sus credenciales de VPN.
Su proveedor de VPN también puede ofrecerle la opción de descargar un firmware específico que puede cargar en su router para restablecerlo. Por ejemplo, si es suscriptor de ExpressVPN, solo necesita iniciar sesión en su cuenta, navegar a la guía de instalación del router, seleccionar su modelo de router en el menú desplegable y luego hacer clic en Descargar firmware.

Paso 4: Habilite el servicio de VPN
Una vez que tenga sus credenciales de VPN y haya encontrado la opción de configuración de VPN en el firmware de su router, deberá habilitar la VPN. Esto permitirá que su router se conecte al servidor VPN. Generalmente, esto implica hacer clic en un botón o casilla de verificación etiquetada como Habilitar VPN. También puede requerir que cargue el firmware de la VPN en el router.
En Netgear, por ejemplo, deberá seleccionar el botón Examinar y subir el firmware VPN proporcionado por su proveedor de VPN.

Una vez que el firmware se haya subido, su router probablemente se reiniciará. Luego, deberá seguir las instrucciones de su proveedor de VPN para completar la configuración en su plataforma.
Por ejemplo, después de cargar el firmware de ExpressVPN en su router, deberá iniciar sesión en el sitio de configuración del router ExpressVPN y seguir las instrucciones.

Después de seguir estos pasos, utilice el sitio del servicio VPN para conectarse a la VPN.
Paso 5: Verifique si su VPN está funcionando en su router
Una vez que haya habilitado la VPN, debe probar su conexión para asegurarse de que funcione correctamente. Puede verificar si su VPN está activa en su router buscando en Google “¿Cuál es mi IP?” o usando un sitio web que verifique su dirección IP, como whatismyipaddress.com. Asegúrese de que la dirección IP mostrada no sea la de su hogar. Esto le indicará si la VPN ha cambiado con éxito su dirección IP.
¿Qué pasa si mi router no es compatible con VPN?
Si su router no es compatible con VPN, es posible actualizar su firmware para que lo sea. Sin embargo, las actualizaciones de firmware pueden ser complicadas y requieren conocimientos técnicos. Podría ser más conveniente comprar un nuevo router, especialmente uno con VPN preinstalada.
Firmware alternativo para VPN
Actualizar el firmware del router con un firmware alternativo significa reemplazar el firmware predeterminado por uno de terceros diseñado específicamente para el uso de VPN. Dos opciones populares son DD-WRT y Tomato, ambos compatibles con software libre y de código abierto:
- DD-WRT: Un firmware gratuito y de código abierto que se puede instalar en una amplia gama de routers. Ofrece una variedad de funciones, incluyendo compatibilidad con VPN, controles parentales y reenvío de puertos. DD-WRT es la opción de firmware alternativo más popular y es relativamente fácil de instalar y configurar.
- Tomato: No es ampliamente compatible, como DD-WRT, pero ofrece algunas funciones que DD-WRT no tiene, como compatibilidad con múltiples protocolos VPN. Tomato también es conocido por su interfaz intuitiva y su enfoque en el rendimiento.
Además de DD-WRT y Tomato, existen otras opciones de firmware alternativo disponibles, como OpenWRT y FreshTomato. Estas opciones de firmware ofrecen características similares a DD-WRT y Tomato, pero pueden tener diferentes ventajas y desventajas.
Pasos para instalar un firmware personalizado para VPNs:
- Encuentre un firmware personalizado que sea compatible con su router.
- Descargue el firmware personalizado en su computadora.
- Conecte su router a su computadora mediante un cable Ethernet.
- Inicie su router en modo de actualización de firmware.
- Instale el firmware personalizado en su router.
- Configure el firmware personalizado para su uso con VPN.
Una vez que haya instalado un firmware personalizado para VPNs, podrá conectarse a un servidor VPN a través de su router. Esto encriptará todo su tráfico, haciéndolo más seguro y privado.
Nota: Instalar un firmware personalizado puede anular la garantía de su router. Si no se siente cómodo haciéndolo usted mismo, debe contactar al fabricante para obtener asistencia.
Leer más: ¿Puede mi router contraer un virus?
Construya su propio router con una PC x86 y DD-WRT
Para quienes tienen conocimientos técnicos, es posible reutilizar una PC x86 antigua como router agregando un puerto de red adicional e instalando DD-WRT. Aunque este enfoque requiere más trabajo, proporciona una solución de router altamente personalizable y potente. Sin embargo, es una opción más avanzada y puede no ser adecuada para todos.
Leer más: Reviva su vieja computadora instalando Linux
Ventajas y desventajas de configurar una VPN en su router
Ahora que sabe cómo conectar una VPN a su router, echemos un vistazo más de cerca a los posibles beneficios y desventajas de hacerlo:
Ventajas | Desventajas |
Seguridad siempre activada: Con un router con VPN, puede configurarlo y olvidarse de él, dejando la VPN activada para no tener que recordar conectarla en cada dispositivo. Esto le brinda seguridad y privacidad, ya que el router VPN encripta todo el tráfico que pasa a través de él. | Complejidad de la configuración: Descargar software VPN en su router puede ser complicado y requerir múltiples pasos. Los routers con VPN preinstalada son más fáciles de usar, pero suelen ser más costosos. |
Cobertura VPN en todos los dispositivos: Desde su timbre inteligente hasta su Nintendo Switch, todos los dispositivos conectados a su Wi-Fi pueden disfrutar de los beneficios de seguridad de una VPN. Con ExpressVPN, además, puede cambiar de ubicación y aplicar diferentes ubicaciones a distintos dispositivos. | Difícil de ajustar con precisión: Si necesita hacer ajustes específicos a la configuración de su VPN, como elegir un servidor o puerto en particular, podría resultarle complicado con un router VPN. |
Mayor duración de la batería: Como la VPN está activada en su router en lugar de su dispositivo, este consumirá menos batería. | No funciona en todos los routers: No todos los routers admiten VPNs. Puede verificar la documentación del router o contactar al fabricante para ver si es compatible con VPNs. |
Evita la limitación de ancho de banda del ISP: Algunos proveedores de internet reducen la velocidad de ciertos tipos de tráfico, como el streaming o los juegos. Un router con VPN puede ayudar a evitar esto al encriptar su tráfico, dificultando que su ISP identifique el tipo de tráfico que está transmitiendo. | Variaciones en la seguridad: Algunos routers pueden no ser compatibles con todos los protocolos de seguridad, lo que significa que podría no obtener la experiencia VPN más segura. Asegúrese de que su router sea compatible con protocolos altamente seguros como OpenVPN. |
Descargue el router Aircove con VPN integrada
Si los aspectos técnicos de instalar una VPN en un router le parecen complicados, hay una opción más sencilla. El router Aircove con VPN es una solución fácil que elimina la complejidad. A diferencia de las configuraciones tradicionales, Aircove viene con la funcionalidad de ExpressVPN incorporada. Simplemente conecte el router Aircove, inicie sesión en su cuenta y disfrute de los beneficios de ExpressVPN en todos sus dispositivos de inmediato. No se necesita configuración complicada.
10 ventajas de instalar Aircove: un router con VPN
1. Configuración sencilla
Aircove está diseñado para la simplicidad. Su configuración es rápida y sencilla; solo toma cinco minutos. No necesita ser un experto en tecnología para ponerlo en marcha.
2. Protección completa para dispositivos
Aircove también es una excelente opción para personas que tienen dispositivos que no pueden configurarse fácilmente con una VPN, como televisores inteligentes, consolas de videojuegos y dispositivos inteligentes del hogar. Con Aircove, todos sus dispositivos estarán protegidos por la VPN, independientemente de si pueden instalar software VPN o no.
3. Conectividad rápida y confiable
Aircove utiliza tecnología Wi-Fi 6, ofreciendo velocidades de internet rápidas y estables para todos los dispositivos conectados. Con velocidades de hasta 1,200 Mbps para dispositivos de 5 GHz (y 600 Mbps para dispositivos de 2.4 GHz), incluso actividades que requieren gran ancho de banda, como la transmisión en 4K, se pueden realizar sin interrupciones en varias pantallas.
4. Amplia cobertura
La cobertura de Aircove abarca áreas de hasta 1.600 pies cuadrados con Wi-Fi de doble banda rápido y estable.
5. Mayor privacidad
Aircove encripta todo su tráfico online, protegiendo sus datos de miradas indiscretas, incluidos los ISP y otros terceros que puedan estar monitoreando su actividad en línea.
6. Configuración personalizable de la VPN
La función Grupos de dispositivos le permite organizar dispositivos y conectarlos a diferentes ubicaciones VPN. Esto es especialmente útil si tiene necesidades específicas de privacidad o restricción geográfica, permitiéndole adaptar su protección a distintos escenarios.

7. Seguridad y protección
Aircove prioriza la seguridad. Ha sido auditado por la firma de ciberseguridad Cure53, incorpora actualizaciones automáticas para mantenerse al día con las mejoras de seguridad más recientes y cuenta con un interruptor de apagado VPN (kill switch) para evitar fugas de datos si la conexión VPN se cae. Además, incluye funciones de protección avanzadas, como controles parentales y bloqueo de anuncios, para ofrecer un mayor control.
8. Gestor de amenazas
Con su función Gestor de amenazas, Aircove evita que aplicaciones y sitios web se comuniquen con terceros maliciosos conocidos. Las listas de bloqueo actualizadas regularmente garantizan su protección contra amenazas emergentes.
9. Actualizaciones automáticas
Aircove se mantiene actualizado con los últimos parches de seguridad y mejoras de funciones, asegurando que su red permanezca protegida sin necesidad de intervención manual constante.
10. Soporte 24/7
ExpressVPN ofrece soporte 24/7 por chat en vivo y correo electrónico, asegurando que tenga ayuda disponible en cualquier momento que la necesite.
Aircove Go: Router VPN para viajeros
Aircove Go ofrece todos los beneficios de un router Aircove, pero en un formato portátil, compacto y diseñado para viajeros. Si desea acceder a Wi-Fi público en lugares como aeropuertos u hoteles, simplemente conecte Aircove Go a la red Wi-Fi y todos sus dispositivos conectados disfrutarán de los beneficios de la VPN, incluyendo encriptación segura y cambio de ubicación. (Debe tener una suscripción activa a ExpressVPN para usar la funcionalidad VPN en los routers Aircove).
7 consejos para aprovechar al máximo su router VPN
Un router VPN es una excelente manera de proteger toda su red doméstica de intrusos, ya sea que trabaje desde casa, vea películas en streaming o juegue online. Al encriptar todo su tráfico de internet, un router con VPN ayuda a mantener su información personal segura y protegida.
Aquí hay siete consejos para aprovechar al máximo su router VPN:
- Conéctese al servidor VPN más cercano: Esto le ayudará a garantizar las mejores velocidades y rendimiento posibles. Si no está seguro de cuál es el servidor más cercano, generalmente puede encontrar esta información en el sitio web de su proveedor de VPN.
- No duplique innecesariamente: Tener una VPN activada tanto en su router como en su dispositivo no es necesario: solo una de ellas prevalecerá.
- Elija los protocolos adecuados: El protocolo VPN que utilice puede afectar la velocidad y los estándares de seguridad. WireGuard, IKEv2, OpenVPN y Lightway de ExpressVPN son algunos de los mejores.
- Tenga cuidado con las VPN gratis: Las VPN gratis a menudo no son tan seguras ni confiables como las VPN de pago. También pueden registrar su actividad. Si busca una VPN que ofrezca privacidad y una experiencia fluida, es mejor optar por un servicio de pago y con buena reputación.
- Guarde como favorito el sitio de configuración de su router: Esto facilitará el acceso a la configuración de la VPN de su router siempre que necesite hacer cambios. (Para routers que usan ExpressVPN, el sitio es expressvpnrouter.com)
- Mantenga actualizado el software de su router VPN: Las actualizaciones del firmware de los routers VPN a menudo incluyen parches de seguridad y mejoras en el rendimiento. Siempre elija la opción de actualización automática si está disponible.
- Utilice una contraseña segura para su router VPN: Su router VPN es la puerta de entrada a toda su red doméstica. Es importante utilizar una contraseña segura para protegerlo contra accesos no autorizados.
Preguntas frecuentes: instalar una VPN en un router
¿Debería instalar una VPN en mi router?
Si debe o no instalar una VPN en su router depende de sus necesidades y circunstancias. Si desea mayor seguridad, privacidad y acceso a contenido en varios dispositivos, una VPN basada en el router es una excelente opción. Al tomar su decisión, tenga en cuenta estos factores adicionales:
– Compatibilidad del router: No todos los routers son compatibles con funciones de VPN. Los modelos más antiguos, en particular, pueden carecer de esta capacidad.
– Velocidad de internet: Si su conexión a internet ya es lenta, una VPN podría reducir aún más la velocidad.
– Conocimientos técnicos: Si configurar ajustes de red le resulta complicado, podría considerar contratar a un profesional para instalar la VPN en su router o comprar un router con VPN incorporada, como Aircove de ExpressVPN.
¿Existen routers con VPN integrada?
Sí, hay routers con VPN integrada. El sitio web FlashRouters se especializa en routers con software de VPN preinstalado. Sin embargo, nuestro favorito (aunque con algo de parcialidad) es ExpressVPN Aircove, nuestro propio router potente con funcionalidad de ExpressVPN incorporada. En la mayoría de los casos, aún necesitará una suscripción al servicio de VPN para que funcione. Sin la VPN activada, estos routers pueden usarse como dispositivos normales.
¿Qué routers son compatibles con VPNs?
No todos los routers son compatibles con VPNs. De hecho, la mayoría de los routers de consumo no permiten la instalación de una VPN. Esto se debe a que las VPNs requieren suficiente potencia de procesamiento y memoria, algo que muchos routers domésticos no poseen.
Si desea usar una VPN en su router, es importante verificar las especificaciones del dispositivo para asegurarse de que sea compatible. También puede consultar con el fabricante para ver si ofrece un firmware compatible con VPN o firmware personalizado.
¿Es fácil configurar una VPN en su router?
Si su router es compatible con VPNs, la dificultad de la configuración dependerá del modelo del router y de las instrucciones de su proveedor de VPN. En ExpressVPN, hacemos todo lo posible para que nuestras instrucciones sean claras y fáciles de seguir. Sin embargo, la opción más sencilla sigue siendo comprar un router con una VPN preinstalada, como ExpressVPN Aircove.
¿Se puede instalar una VPN en un router Xfinity?
Sí, se puede instalar una VPN en un router Xfinity, aunque el proceso puede ser un poco complicado. Comcast no ofrece soporte oficial para VPNs en sus routers, por lo que será necesario investigar y seguir las instrucciones cuidadosamente.
Aquí están los pasos generales para instalar una VPN en un router Xfinity:
1. Adquiera una VPN compatible con routers Xfinity. Un proveedor popular que funciona con estos routers es ExpressVPN.
2. Active el modo puente en su router Xfinity. Esto permitirá que el router funcione solo como módem y dirija todo el tráfico al router con VPN.
3. Conecte su router con VPN al router Xfinity mediante un cable Ethernet.
4. Configure la VPN en su router. Los pasos específicos variarán según el proveedor de VPN y el modelo del router.
Una vez que la VPN esté configurada, podrá conectarse a ella desde sus dispositivos y disfrutar de una conexión segura.

Disimule su dirección IP con un VPN
Garantía de devolución a 30 días
